
La perfección no es más que un espejismo, una ilusión que nos distrae de nuestra verdadera esencia. ¡Sí Mona! es una obsesión absurda ser lo que no somos e idealizar lo que nunca existirá. Tu imperfección es tu bandera de autenticidad.
En Colectivo Monalisa creemos que cada mujer, cada Mona es un arte abstracto en constante evolución, cada vivencia, emoción, pensamiento, experiencia, momento e incluso errores son una pincelada en nuestra obra, tal cual como si fuéramos un collage, somos la suma de cada parte fragmentada y caótica de nuestra vida. Somos complejas, emocionales, super contradictorias y absolutamente fascinantes. La pregunta aquí es, ¿qué tipo de obra estás creando?
W.O.W ¿lo ves? Me cansó solo escribirlo; ¿te imaginas vivirlo? Fíjate en el concepto de felicidad que toda nuestra vida nos ha acompañado nos imponen. Seguramente te identificas con alguna y se te vienen muchas más a la cabeza. Pero la vida es como un juego: no ganas solo con una reina. Puedes escoger tus cartas, armar el juego, cambiarlo, equivocarte e incluso descartar lo que no te sirve para ganar. Y la única forma de hacerlo es creando tus reglas: derribando a la Reina, los conceptos tradicionales de felicidad y construyendo tu propio concepto.
Frida Kahlo pintó su dolor cuando se esperaba que las mujeres lo ocultaran creando autorretratos que desafiaron los estándares de belleza. Ana Mendieta utilizó su cuerpo como medio artístico en una época en que el cuerpo femenino era más objeto que sujeto. Remedios Varo pintó mundos surrealistas que exploraron lo místico y lo surrealista desafiando las percepciones convencionales de la realidad y el papel de la mujer en la sociedad en un momento en que se esperaba que las mujeres fueran invisibles.
¿Ves el patrón? La grandeza no viene de ser «perfecta»; viene de ser auténtica y descaradamente tú. Si estas mujeres no se hubieran atrevido a mostrarse como eran, probablemente se habrían desvanecido en el anonimato como la historia de la mayoría de las mujeres…
Su legado nos recuerda que la verdadera revolución en el arte -y en la vida- no viene de seguir las reglas, sino de tener el coraje de romperlas.
HACKS para liberar a tu artista interior:
Antes, te quiero recordar que ya lanzamos nuestro Reto de 7 días DETOX EMOCIONAL para que puedas dar tu primer paso hacia la Libertad Emocional ahí tendrás una guía y herramientas prácticas para empezar a soltar la emociones y pensamientos negativos, las creencias acerca de la perfección y la felicidad, en fin es una revolución para tu artista interior. Ahora aquí te dejamos 3 cosas rebeldes al estilo Colectivo Monalisa que puedes empezar hacer:
Imagina un mundo donde cada mujer se atreviera a SER y no PARECER, donde nuestras «imperfecciones» las celebremos y fueran nuestras firmas artísticas. Mona, este es un llamado a la revolución, una revolución sin límites ni culpas contra la tiranía de la perfección. Deja de perseguir una perfección imposible. El único ‘imposible’ que debes derribar es el que se interpone entre tú y tus sueños. Tu verdadera fuerza no está en ser perfecta, sino en ser auténtica.
Así que te pregunto: ¿Qué pincelada audaz vas a añadir hoy a tu lienzo?
Recibirás un aviso anticipado para las próximas inscripciones.
Disfrutarás de consejos especiales mientras esperas.
Tendrás acceso a promociones exclusivas.
¡Forma parte de nuestra comunidad y reserva tu lugar para transformar tu vida con el próximo Workshop S!O.N.R.I.S.A!
2 comentarios en “El arte de ser imperfecta: descubre la belleza de lo abstracto”
Amé. Muchas gracias ♥️
«Celebrar las imperfecciones, ser aunténticas y no perfectas» me encanto la publicación. Muchas gracias